Soporte Inicial Avanzado al Trauma
Presentación
Las inscripciones están cerradas actualmente. Pronto se abrirán para la edición 2019.
Curso avalado por:
El curso se realiza íntegramente en línea.
Dirigido a:
Médicos del Servicio de Emergencias y UCI. Enfermeros relacionados con sistemas de urgencias y emergencias.
Objetivos específicos del Curso
- Que los alumnos sean capaces de realizar una evaluación integral ordenada del paciente traumatizado siguiendo un orden de prioridades.
- Adquirir habilidades para realizar las maniobras de reanimación y orientación diagnóstica de forma rápida, coordinada y secuencial.
Duración: 6/12 meses según la modalidad elegida.
Fecha de inicio: pendiente de determinar para la edición 2019.
Precio:
Acceso al curso hasta el 30 de abril: 150€
Acceso al curso hasta el 31 de octubre: 175€
Secretaría: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Acreditación:
El curso está acreditado con 18,84 créditos por la Comisión de Acreditación de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias.
Metodología: ONLINE
- Clases teóricas en plataforma web. Los asistentes al curso tendrán acceso a las clases grabadas. Cada clase se acompaña de un PDF con las diapositivas de cada clase. Cada tema dispone de un examen tipo test con 5 preguntas. El examen final es tipo test y es preciso acertar al menos un 70% para obtener la acreditación.
- Se podrán realizar preguntas y se resolverán dudas a través de la plataforma durante toda la realización del curso (tutorías)
Coordinadores docentes
- Nacho Garrote
- Alberto Medina
Coordinadores plataforma
- Belén Valles Fernández
- Sergio Fernández Ureña
Personal docente
Participan en el curso más de 20 docentes pertencientes a UCIs, Servicios de emergencia de toda España y sistemas de transporte.
Programa
Módulo 1 General
- 1. Introducción al paciente Politraumatizado.
- 2. Biomecánica del trauma.
- 3. Evaluación primaria.
- 4. Evaluación secundaria.
- 5. Gestión de recursos de equipo en emergencias sanitarias.
- 6. Valoración inicial.
- 7. Valoración secundaria.
Módulo II. Soporte Vital Inicial Prehospitalario
- 8. Valoración de la escena.
- 9. Manejo de la vía aérea en el paciente traumatizado.
- 10. Ventilación invasiva en el politraumatismo.
- 11. Utilidad de la VNI en el politraumatizado.
- 12. El Shock en el paciente politraumatizado.
- 13. Shock hemorrágico. Transfusión prehospitalaria de hemoderivados,
- 14. Código Trauma.
- 15. Triaje en incidentes con múltiples lesionados. Aplicaciones para triaje electrónico y geolocalización.
- 16. Atención inicial al politraumatizado en lugares de difícil acceso.
- 17. Manejo avanzado de la vía aérea.
- 18. Extricación rápida y movilización de urgencia.
- 19. Técnicas de movilización e inmovilización regladas.
- 20. Excarcelación.
- 21. Rescate en medio hostil.
- 22. Inicio de la ventilación en el accidente.
- 23. Accesos venosos periféricos, intraósea y humeral.
- 24. Accesos venosos centrales.
- 25. Torniquete.
- 26. Ejercicios de triaje.
Módulo III Específico
- 27. Trauma craneal. Medidas de primer y segundo nivel.
- 28. Trauma torácico.
- 29. Trauma abdominal e introducción al ECO-FAST.
- 30. Trauma raquimedular y shock medular.
- 31. Traumatismo pélvico y genitourinario.
- 32. Trauma de extremidades, amputación traumática y amputación de emergencia.
- 33. Analgesia y sedación.
- 34. Manejo del paciente quemado.
- 35. Manejo del paciente ahogado o casi ahogado.
- 36. Aplastamiento y síndrome compartimental.
- 37. Empalamiento y lesiones por arma blanca.
- 38. Lesiones por onda expansiva y por arma de fuego.
- 39. Toracotomía de urgencia.
- 40. Balconing (precipitado y abuso de tóxicos).
- 41. Hipotermia accidental y victimas por avalancha.
- 42. “Accidentes de buceo”: Barotrauma y Lesiones por descompresión.
- 43. El Helitransporte en el paciente politraumatizado.
- 44. ECO-FAST.
- 45. Técnicas en el Trauma Torácico: Drenaje torácico y pericardiocentesis.
Módulo IV Materno infantil
- 46. Trauma en embarazada.
- 47. Cesárea Perimortem.
- 48. Trauma neonatal y pediátrico, valoración 1ª y 2ª.
- 49. Técnicas de Inmovilización en pacientes pediátricos.
- 50. Acompañamiento familiar en el transporte.
- 51. Sospecha de maltrato infantil.
- 52. Ventilación mecánica invasiva en trauma pediátrico
- 53. Accesos venosos en pediatría.
- 54. Manejo de la vía aérea en trauma pediátrico.
Módulo V Hospitalario
- 55. Recepción del paciente politraumatizado.
- 56. Radiología en el politraumatismo.
- 57. ECMO en el paciente traumático.
- 58. Ventilación Mecánica en Intensivos de Trauma.
- 59. Utilidad de la ECO en el trauma.
- 60. Shock hemorrágico. Coagulopatía.
- 61. Protocolo de transfusión Masiva
- 62. Canalización venosa ecoguiada.
- 63. Examen RUSH.
- 64. Casos clínicos.
- 65. Resumen. Algoritmos.
Haga clic en cada módulo del programa para ver los detalles.
Video introducción al curso